- MODULO 2: Plataforma de MAVIE GLOBAL (Teórico)
- MODULO 2: MAVIE GLOBAL
-
FinUP (Práctico)
-
- Join this Course to access resources
- Join this Course to access resources
- Join this Course to access resources
- Join this Course to access resources
- Join this Course to access resources
- MÓDULO 5: Binance
- MÓDULO 6: Flip Me y Ultron
Ecosistema de Mavie Global:
Reseña:
En este video aprenderás sobre el ecosistema de Mavie Global, que establece alianzas con el mundo cripto y empresas de nuevas tecnologías, como inteligencia artificial. Descubrirás cómo estas alianzas permiten generar ingresos pasivos y activos, destacando el uso de blockchain con Ultron, y productos como el Staking Hub, BigWhale y FinUp. También aprenderás cómo este ecosistema te brinda la oportunidad de diversificar tus inversiones y acceder a tecnologías innovadoras, con el objetivo de crear un "país digital" en constante expansión.
Rating
0
0
There are no comments for now.
Join this Course
to be the first to leave a comment.
1.
1. ¿Cómo se describe el modelo de negocio de Mavie Global y qué lo distingue de otras empresas de Network Marketing?
Mavie Global se distingue por no tener productos propios, sino que hace alianzas estratégicas con empresas tecnológicas para distribuir sus productos y servicios.
Mavie Global es una empresa que desarrolla su propia blockchain.
Mavie Global vende productos financieros propios sin alianzas.
Mavie Global solo ofrece servicios en el sector educativo
2.
2. ¿Qué significa la visión de "crear un país digital" y cómo se aplica dentro del ecosistema de Mavie Global?
Construir un sistema financiero descentralizado fuera del control gubernamental.
Significa la creación de un ecosistema digital integrado por diversas plataformas tecnológicas, donde las criptomonedas y la blockchain son los pilares de la economía.
Crear una comunidad global centrada en el intercambio de productos físicos.
Desarrollar una red de comercio de criptomonedas en una sola plataforma.
3.
3. ¿Cuál es el porcentaje estimado de la población mundial que aún no está familiarizada con el mundo criptográfico, según Mavie Global?
4.
4. En cuanto a su alianza con Ultron, ¿qué tipo de innovación busca Mavie Global al trabajar con esta blockchain?
5.
5. El primer producto lanzado a través de la alianza de Mavie Global y Ultron fue el Staking Hub. ¿Cuál es su función principal dentro del ecosistema?
Ofrecer un programa de recompensas basado en pagos fijos mensuales
Proveer una billetera digital para guardar todas las criptomonedas
permite a los usuarios acumular ULX, la criptomoneda nativa de Ultron, generando ingresos pasivos
Realizar intercambios rápidos de criptomonedas a través de contratos inteligentes
6.
6. ¿Qué rol juega la criptomoneda ULX dentro de la visión de Mavie Global y Ultron?
ULX se utiliza únicamente para realizar transacciones en juegos online
ULX actúa como la moneda central del ecosistema digital de Ultron, sirviendo como medio para transacciones dentro de sus productos y servicios, y respaldando la infraestructura blockchain.
ULX es una criptomoneda que se limita a ser utilizada como moneda de inversión.
ULX no tiene ningún uso práctico dentro del ecosistema, solo es un activo especulativo.
7.
7. ¿Por qué se recomienda diversificar las inversiones dentro de Mavie Global, y qué impacto tiene la volatilidad de las criptomonedas en este enfoque?
La diversificación se refiere exclusivamente a la compra de múltiples tokens de la misma criptomoneda.
La diversificación solo se recomienda cuando los productos no están funcionando bien.
La diversificación es innecesaria porque todos los productos dentro de Mavie Global están asegurados
La volatilidad del mercado de criptomonedas hace que la diversificación sea esencial, ya que no todos los productos tendrán el mismo rendimiento en el futuro, minimizando el riesgo y maximizando el potencial de ganancias.
8.
8. BigWhale es un launchpad dentro del ecosistema de Mavie Global. ¿Cuál es su principal ventaja para los inversionistas?
BigWhale solo ofrece la posibilidad de comprar productos exclusivos.
BigWhale es un sistema de préstamos peer-to-peer que facilita intercambios rápidos.
BigWhale te permite ser copropietarios de un centro comercial digital, lo que les brinda la posibilidad de generar ingresos pasivos a través de la participación en el ecosistema digital, reduciendo los riesgos típicos de las inversiones directas.
BigWhale permite a los usuarios acceder a una red de pagos exclusivos sin necesidad de inversión inicial.
9.
9. ¿Cómo se relacionan las plataformas FinUp y Binance dentro de Mavie Global, y qué ventaja ofrece esta relación a los inversionistas?
FinUp y Binance son competidores en el mercado de criptomonedas y no tienen conexión.
Binance se utiliza solo para almacenar las criptomonedas de los usuarios sin interacción con FinUp.
FinUp ofrece servicios de trading exclusivamente para criptomonedas estables.
FinUp utiliza la infraestructura de Binance para garantizar la seguridad de las inversiones, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de invertir con inteligencia artificial de forma legal y respaldada por el fondo de seguridad de Binance.
10.
10. ¿Cuál es la función principal de la plataforma FinUp dentro de la estrategia de Mavie Global y cómo se integra con el ecosistema global?
FinUp facilita el trading con IA y es parte del Launchpad de BigWhale a quien le reporta ganancias y que luego serán repartidas con los copropietarios de Paquetes BigWhale
FinUp es una plataforma de educación financiera que no se enfoca en el trading.
FinUp solo ofrece servicios de asesoría financiera sin involucrar criptomonedas.
FinUp solo funciona en mercados locales, limitando su uso a un solo país.